viernes, 28 de febrero de 2014

De Dieciocho por Un Lado y Dieciocho por el Otro...

4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén?
11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.

Lucas 13:4,11
La historia de los dieciocho de Siloé y la de la 'hija de Abraham' que estuvo 18 años encorvada se relacionan por contraste para confirmar la profecía de aquel puesto para caída y levantamiento de muchos en Israel.

Sin arrepentimiento algunos caerán como los dieciocho de Siloé, y por arrepentimiento los que solo pueden ver la tierra bajo sus pies al estar atados por Satanás podrán ver lo que ojo no vio.

jueves, 27 de febrero de 2014

De que solo Se Predica la Experiencia Propia...

2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de Mí.
3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Yahvé...

Jonás 1:2-3a
Me preguntan que cómo es que Dios perdona la rebelión de Jonás y le permite que huya.
Me temo que la respuesta es porque antes de predicar, Jonás tenía que entender/aprender precisamente aquello que fue mandado a predicar:
9 [...] La salvación es de Yahvé...
10 Y mandó Yahvé al pez, y vomitó a Jonás en tierra.

Jonás 2:9b-10
Toda una enseñanza, porque esta es la señal que determina quién ha sido verdaderamente enviado por Dios:
Aquel que ha aprendido en la propia carne y espíritu el mensaje de esperanza, perdón y libertad de la esclavitud del pecado.

miércoles, 26 de febrero de 2014

De que Todo dios que No Sea Dios Nos Destruirá...

Años atrás, el profesor de teología de un hermano le advirtió de que todo ídolo que no sea Dios está llamado a consumirnos.
Meditando al respecto, me temo que la razón es la siguiente,
6 Y pasando Yahvé por delante de él, proclamó: !!Yahvé! !!Yahvé! Fuerte, Misericordioso y Piadoso;
tardo para la ira, y Grande en Misericordia y Verdad;
Éxodo 34:6
Que para describirse a Sí mismo Dios asegure que es Misericordioso comporta que es aquello distintivo.
Es decir, todo ídolo o dios nos destruirá pues que sólo Dios sea Misericordioso implica que ningún otro dios lo es...

De esta manera, cada vez que vivimos por y para algo que no sea Dios, divinizamos un ídolo NO misericordioso, es decir, un dios que jamás nos perdonará el no poder adorarle como exige.

Lógico, si hacemos de nuestra vida la obtención de riquezas, en caso de no conseguirlas, nuestro ídolo no nos lo perdonará, nos acusará contínuamente de nuestro fracaso y nos hará sentir infelices...

Si hacemos de nuestra vida la búsqueda de la belleza, cada vez que decubramos en nosotros la lógica del paso del tiempo, nuestro ídolo no nos perdonará nuestro fracaso y nos hará sentir infelices...

Si hacemos de nuestra vida la felicidad, la familia, la patria y ese largo etcétera llamado idolatría, nunca seremos perdonados por el ídolo/dios tirano de nuestros fracasos y pasaremos el resto de nuestra existencia amargados...

Por tanto, me temo que esta es la razón por la que todo aquello que adoramos que no es Dios EN Jesús nos consumirá...

martes, 25 de febrero de 2014

De N.T. Wright y Oraciones Trinitarias Alternativas a la Oración de Jesús...

Una de las objeciones más sólodas en contra de la llamada Oración de Jesús es que no enfatiza la naturaleza trina de Dios.
Y ciertamente no tiene mucho sentido dirigirse directamente a Aquel que nos enseñó dirigirnos en oración en su Nombre, a Dios Padre, en el Poder del Espíritu.
Por consiguiente, el ínclito N.T.Wright propuso en su libro Bringing the Church to the World, una oración de Jesús tan trinitaria como alternativa,
Padre Todopoderoso, Creador de los cielos y la tierra,
Levanta Tu Reino en medio de nosotros.

Señor Jesucristo, Hijo del Dios vivo,
Ten Misericordia de mí, pecador.

Espíritu Santo, aliento del Dios vivo,
Renuévame a mí y al mundo.
Meditando sobre ello, se me ocurrió una alternativa trinitaria a la alternativa trinitaria de N.T.Wright de la Oración de Jesús,
Jesucristo, Hijo de Dios nuestro Padre, ten Misericordia de nosotros mediante tu Espíritu
Mantiene la esencia y brevedad de la oración ortodoxa, pero la tamiza a través de un prisma trinitario.

lunes, 24 de febrero de 2014

De que Siguió Siendo Divina...

Y Aquel Verbo se hizo carne...
Juan 1:14a
Al decir se hizo, Juan emplea el término griego egeneto, el cual da a entender que algo cambia sin dejar de ser.
Es decir, cuando la mujer de Lot se convirtió en estatua de sal dejó de ser la esposa de Lot.
Pero cuando Abraham se hizo o egeneto en padre de Isaac, no dejó de ser Abraham.

En otras palabras, lo que Juan dice es que cuando la divina Palabra de Dios se hizo carne, siguió siendo divina.
Juan insiste que la naturaleza humana y divina fueron unidas sin ser fusionadas, lo cual die fuerza a los hermanos que redactaron el Símbolo de Calcedonia.

domingo, 23 de febrero de 2014

De que Algo Así Pasa Hoy...

25 Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta?
26 Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; mas en medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis.

Juan 1:25-26No soy el Mesías, dice el comelangostas, solo el heraldo que anuncia que ya está aquí, entre nosotros.
Pero los fariseos, al estar tan obsesionados en buscar falsos profetas, son incapaces de ver al verdadero.

Algo parecido hacen los fariseos de hoy en día que están aquí, entre nosotros. Están tan obsesionados en buscar falsas doctrinas, que son incapaces de aplicar la verdadera.

sábado, 22 de febrero de 2014

De que Su Fidelidad Nos Sostiene...

42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
Lucas 22:52

2 puestos los ojos en Jesús [...] el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz...
Hebreos 12:2a
He ahí mi consuelo, pues si en su momento de mayor angustia Jesús no me abandonó, en mi momento de mayor angustia tampoco lo hará...

viernes, 21 de febrero de 2014

De Conocimientos, Obediencias y Amor como Sostenimientos de una misma Mesa...

15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.
Juan 14:15
A menudo se defiende la siguiente sucesión: Conocimiento-Amor-Obediencia, sin percatarse que no hay sucesión alguna sino sostenimiento e interacción mutua.
En otras palabras, que cada uno de estos aspectos no actúa independiente del otro sino que profundiza, enriquece y apuntala a los dos restantes.

Por tanto, es cierto que el conocimiento -no intelectual sino el que deriva del Espíritu de Dios- del Evangelio, de lo que Dios hizo, hace y hará por y en nosotros mediante Su Mesías da como resultado Amor, pero el Amor es un requisito indispensable en el conocimiento pleno.
17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,
18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura,
19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

Efesios 3:17-19
De este modo, vemos que a veces dicho orden se invierte, de la misma manera que en otras ocasiones la obediencia no ocupa el último sino el primer lugar.
17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.
Juan 7:17
Cierto, pues la disposición a obedecer anticipa el conocimiento pleno.

Cuál sería la conclusión lógica a todo esto?
Lo anteriormente expuesto, que conocimiento, Amor y obediencia no son tres diferentes y sucesivos aspectos que tienen lugar en la experiencia cristiana, sino que estamos ante una única experiencia que crece bajo la más pura interacción y complementación mutua que contribuye al avance en santidad de la misma santidad para Gloria de Dios.

jueves, 20 de febrero de 2014

De la Imagen de Dios, el Primer Adan, el Segundo y los Primeros Frutos...

6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la Gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
2 Corintios 4:6
Que toda la Palabra nos hable de Jesús implica que lo que consideramos el Principio es un boceto escatológico.
En efecto, si el fin del primer Adan es halarnos del Segundo, entendemos que lo cristológico es la base de lo antropológico, no viceversa.

Cierto, lo visible que es imagen de lo Invisible nace primero en un establo cerca de Belén, se madura en Pentecostés y acaba de formarse tras la Parousía, pues la Imagen de Dios se cumple mediante los Primeros Frutos que es el Mesías, y el resto de la cosecha que es en él.

miércoles, 19 de febrero de 2014

De Pablo, Natán, David y el Cristo...

7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre.,,
2 Samuel 12:7
Al principio de la epístola a los Romanos, da la impresión que Pablo se presenta como el Alter-Ego de Natán, al acusar a Israel de ser Ese hombre...
Lo que condenas en los demás, son las mismas acciones que cometes, con lo que al señalar con el dedo te señalas a ti mismo, dice Pablo.

El propósito del apóstol es salvaguardar la integridad, la Justicia de Dios, al hacer ver al judío que Dios no comete infidelidad alguna al juzgar a Israel tal como hizo con David, su representante.

Cierto, en el Pacto davídico, el Rey funcionaba como el representante legal, la cabeza, de toda la nación, lo cual no es otra cosa que la sombra de Jesús, el representante del Pueblo/nación de Dios.

El pecado de David con Betsabé y su marido es el epítome perfecto del pecado contínuo y premeditado de Israel, un pecado que causa división en la Casa de David -Reino dividido-, y a la larga lleva a David al exilio durante la tempestuosa rebelión de Absalón.

La única restauración posible es mediante la paga del pecado en un representante -el Rey de Israel cuya sombra es David- aplicada a través de un arrepentimiento verdadero que se manifiesta en frutos de justicia.
Eso salvó la vida a David y eso me la salvó a mí, pues en vez de poner en duda la Justicia de Dios, la manifiesta.